
Las auras son firmas espirituales que resumen nuestros estados físicos, mentales y emocionales. Se los considera campos electromagnéticos o capas de energía que rodean el cuerpo humano.
Cada aura tiene su color y frecuencia vibratoria únicos. Las auras revelan mucho sobre nuestra salud, personalidad y bienestar espiritual.
La ciencia y la filosofía de los colores del aura
Los colores del aura pueden estar relacionados con los campos bioelectromagnéticos que genera el cuerpo humano. Estos campos interactúan con el entorno que los rodea y se manifiestan en diferentes colores.
Por ejemplo, el corazón humano genera un campo electromagnético que contribuye a los colores y la intensidad del aura. La sinestesia y la percepción transsensorial son teorías notables que explican los colores del aura desde un punto de vista científico.
Las personas con sinestesia tienden a percibir los colores del aura debido a la percepción transsensorial. Pueden percibir colores vinculados a estados emocionales o personalidades específicas.
Uno puede percibir un aura verde alrededor de alguien con una naturaleza cariñosa y compasiva. Las auras también están asociadas con los siete chakras. Estos chakras son centros de energía corporal correspondientes al bienestar físico, mental, emocional y espiritual.
Comprender los colores del aura: qué significa cada color
El aura de un individuo puede ser una mezcla de colores, siendo uno más dominante que otros. El aura también puede cambiar según las experiencias y emociones de una persona.
1. rojo
El rojo es el color de la vitalidad, la energía y la pasión. Está vinculado al chakra raíz en la base de la columna. El rojo se relaciona con las necesidades físicas, la supervivencia y la seguridad.
Los individuos con aura roja tienen una fuerte presencia y cualidades de liderazgo. Si bien las auras rojas simbolizan buena salud, también indican inflamación, lesión o infección.
2. naranja
El naranja representa entusiasmo, creatividad y sociabilidad. El aura se vincula con una naturaleza de corazón abierto, alegría y calidez. Está asociado con el chakra sacro, que se encuentra debajo del ombligo.
El chakra representa la creatividad, la sexualidad y las emociones. Las personas con aura naranja tienen un fuerte sentido del humor, equilibrio emocional y armonía.
3. amarillo
Un aura amarilla representa sabiduría, inteligencia, claridad y comunicación. Está vinculado al chakra del plexo solar, que se encuentra encima del ombligo. El chakra se relaciona con la autoestima, el poder y la confianza.
Las personas con aura amarilla son analíticas, creativas y tienen un intelecto agudo. Pueden sobresalir en áreas que necesitan buenas habilidades de comunicación y agilidad mental.
4. verde
El verde es el color del crecimiento, la armonía y el equilibrio. Está asociado con el chakra del corazón y se relaciona con el amor, las emociones y las relaciones. Las personas con auras verdes tienden a ser generosas, afectuosas, de buen corazón y cariñosas.
Suelen estar más conectados con la naturaleza y los animales. Una persona con un aura verde también puede ser un sanador y un cuidador.
5. azul
Un aura azul representa profundidad emocional, calma y tranquilidad. Está vinculado a un fuerte sentido de propósito, intuición y espiritualidad.
Las personas con aura azul son sensibles, empáticas y tienen un mayor sentido de conciencia. Está asociado con el chakra de la garganta y relacionado con la comunicación, la expresión y la verdad.
6. índigo
El índigo es el color de la profunda sabiduría interior y la percepción espiritual. El aura índigo está asociada con habilidades psíquicas y una conexión con los reinos superiores.
Está vinculado al chakra del tercer ojo, situado entre las cejas. El chakra se relaciona con la intuición, la visión y la imaginación.
7. violeta
Violeta representa sabiduría, intelecto e independencia. Está asociado con los chakras coronarios ubicados en la parte superior de la cabeza. Un aura violeta se relaciona con el conocimiento, la iluminación y la comprensión.
Los individuos con un aura violeta están espiritualmente evolucionados y son reflexivos y pueden ser sanadores naturales. Tienen profunda sabiduría y perspicacia.
8. rosa
El aura rosa representa curación emocional, compasión y amor. Se asocia con la gentileza y la bondad. Las personas con aura rosada tienen empatía y una profunda capacidad de amar. A menudo están dispuestos a construir relaciones armoniosas.
9. blanco
El blanco es el color de la protección divina, la pureza y la iluminación espiritual. El aura blanca se asocia con una conexión con lo divino y un estado vibratorio elevado. Las personas con auras blancas son radiantes, inspiradoras y tienen un alto nivel de conciencia.
10. negro
El negro representa la negatividad, el bloqueo y el cansancio. Se relaciona con chakras bloqueados o desequilibrados. Las personas con auras negras suelen ser pesimistas, infelices y deprimidas. Por el contrario, un aura negra también puede indicar protección, fuerza, defensa o poder.
Descubriendo e interpretando tu aura
Las siguientes tres técnicas pueden ayudar a descubrir e interpretar su aura:
Usando los ojos: Mirar fijamente es una técnica común para percibir el aura. Implica suavizar la concentración y mirar el campo energético de una persona o de un objeto sin mirar fijamente.
Con el tiempo, es posible que notes un color sutil o un brillo a su alrededor. Usar la visión periférica enfocándose en un punto ligeramente al lado o detrás ayuda a detectar los colores del aura.
Usando tu intuición: puedes sentir tu aura o la de otra persona sintonizándote con tus sentimientos internos. Mover las manos alrededor de una persona u objeto puede ayudarle a notar cualquier cambio o sensación.
También puedes cerrar los ojos y concentrarte en tu respiración para imaginar un color a tu alrededor o a la otra persona. Usar un péndulo o una carta de colores también ayuda a identificar el color.
Usando las manos: Puedes sentir tu aura o la de otra persona frotándote las manos y luego separándolas. A medida que te acercas al aura, puedes notar un cambio en la presión, la temperatura o una sensación de hormigueo.
Ejercicios de autorreflexión para identificar el color de su aura
Meditación: Visualízate rodeado de diferentes colores e imagina situaciones para ver qué colores te vienen a la mente. El color con el que más resuenas es el color de tu aura. Lleva un diario: escribe sobre tus intereses, rasgos de personalidad y experiencias. Puede ayudar a reconocer patrones y conexiones con las características del aura verde. Actividades basadas en la naturaleza: pasar tiempo en entornos verdes, conectarse con plantas o trabajar en el jardín ayuda a conectarse con la energía del aura verde.
Si te gusta nuestra página por favor compártela con tus amigos. & Facebook