Skip to content
  • Menu Item

PhoneNews.Net

  • Home
  • Crafts
  • Toggle search form
  • A Dreamy Indoor Swing Adds Style and Serenity
    Un columpio interior de ensueño agrega estilo y serenidad crafts
  • Color Spectrum: The Meaning of Colors and How to Use Them
    Espectro de colores: el significado de los colores y cómo utilizarlos crafts
  • Current Interior Design Trends That Have Already Begun to Feel Outdated
    Tendencias actuales de diseño de interiores que ya han comenzado a sentirse obsoletas crafts
Romanesque Revival Architecture: History and Design Characteristics 

Arquitectura renacentista románica: historia y características de diseño

Posted on December 4, 2023 By root

El estilo renacentista románico celebra los diseños arquitectónicos que fueron populares a finales de la Edad Media. El estilo revival se hizo popular en Inglaterra a principios del siglo XIX y llegó a los Estados Unidos en la década de 1840.

Los edificios del Renacimiento románico son grandes e imponentes. Los materiales utilizados para fabricarlos son caros. El estilo es más visible en grandes estructuras históricas como iglesias, edificios municipales y centros académicos.

Table of Contents

Toggle
  • Raíces de la arquitectura renacentista románica
  • Primeros años de la arquitectura renacentista románica
  • Arquitectura renacentista románica en los Estados Unidos
    • Características de diseño de la arquitectura renacentista románica
  • Edificios notables de estilo renacentista románico en los Estados Unidos
    • Casa de Alejandro Brown
    • Museo de los primeros oficios y artesanías
    • Casa Samuel Cupples
    • Castillo Smithsoniano
    • sala royce

Raíces de la arquitectura renacentista románica

Romanesque Revival Architecture: History and Design Characteristics 

El estilo renacentista románico es una reinvención de la arquitectura románica popular en los siglos XI y XII. El estilo presenta elementos decorativos como arcos, pilares robustos, bóvedas de cañón y arcadas para pasillos interiores y exteriores y decoración de paredes.

Los arqueólogos e historiadores del siglo XIX aplicaron el término "románico" al estilo arquitectónico que se desarrolló entre los siglos V y XIII debido al uso intensivo de elementos arquitectónicos romanos como el arco. La mayoría de los historiadores modernos utilizan el término románico para aplicarlo a la arquitectura construida durante el período posterior de los siglos X al XII.

Muchos edificios fueron diseñados y creados en estilo románico, pero la mayoría fueron destruidos o modificados para reflejar nuevos estilos a finales del siglo XII.

La forma arquitectónica que eclipsó al románico fue el estilo gótico. Los primeros arquitectos adaptaron las catedrales románicas más importantes de Europa para reflejar las características góticas. Quedan algunos ejemplos restantes, pero dispersos, de arquitectura románica.

Primeros años de la arquitectura renacentista románica

El estilo renacentista románico comenzó en Inglaterra y se desarrolló a lo largo de casi dos siglos. Los historiadores documentan el primer uso de la arquitectura del Renacimiento románico, también conocido como Renacimiento normando, en Gran Bretaña en 1637. Fue la restauración de la Torre de Londres a cargo del arquitecto Inigo Jones.

A principios del siglo XIX, los arquitectos y diseñadores reconocieron un estilo arquitectónico distintivo del Renacimiento normando, más popular para las iglesias. La arquitectura neogótica era típica de las iglesias con inclinaciones anglocatólicas, pero los estilos del Renacimiento románico eran populares entre las creencias inconformistas o disidentes.

Arquitectura renacentista románica en los Estados Unidos

El estilo renacentista románico llegó a los Estados Unidos a mediados de la década de 1840. Su popularidad aumentó en la década de 1880 y duró hasta finales del siglo XIX e incluso más tarde en algunas partes de EE. UU.

El aumento de la inmigración alemana a lo largo de la década de 1840 ayudó a popularizar el estilo. Entre estos inmigrantes se encontraban arquitectos alemanes influenciados por el estilo Rundbogenstil. Rundbogenstil combina motivos bizantinos, románicos y renacentistas que fueron populares entre la diáspora alemana. Reflejaba las características de diseño del Renacimiento románico.

Otra razón por la que la arquitectura del Renacimiento románico ganó fuerza fue la publicación de artículos que detallan el estilo. Robert Dale Owen elogió el estilo románico en un importante artículo preparado para el Comité de Construcción del Smithsonian. Sugirió que estos diseños eran más flexibles y económicos para los edificios que el estilo neogriego predominante utilizado en los Estados Unidos.

El primer ejemplo notable de arquitectura renacentista románica en los Estados Unidos es la Catedral maronita de Nuestra Señora del Líbano en Brooklyn, Nueva York. Richard Upjohn diseñó y construyó esta catedral entre 1844 y 1846.

Otro ejemplo notable de la arquitectura del Renacimiento románico es el edificio del Instituto Smithsonian, construido entre 1847 y 1851 y diseñado por James Renwick Jr.

El arquitecto que más identifican los expertos con el movimiento neorrománico en Estados Unidos es Henry Hobson Richardson. Sus diseños en las décadas de 1870 y 1880 fueron tan populares que fueron copiados en todo Estados Unidos y llegaron a ser conocidos como Richardson Romanesque.

Características de diseño de la arquitectura renacentista románica

Las características de diseño del estilo renacentista románico crean una apariencia similar a la de un castillo o iglesia medieval.

Fachadas de piedra y ladrillo Arcos anchos y de medio punto como característica dominante del diseño Pilares cortos y gruesos Plantas para catedrales en forma de cruz Apariencia pesada y maciza que se asemeja a un castillo o fortaleza Fachadas asimétricas Torres redondeadas o cuadradas con techo puntiagudo Piedra policromada o albañilería. Bóvedas de cañón de medio punto.

Edificios notables de estilo renacentista románico en los Estados Unidos

Los materiales utilizados para los edificios del Renacimiento románico son cantidades masivas de piedra y ladrillo. Dado que este material era más caro que la madera, la mayoría de la gente no podía permitirse el lujo de construir una casa individual de estilo románico.

Hoy en día, la mayoría de los edificios de este estilo son iglesias, edificios universitarios y estructuras municipales como estaciones de tren, edificios de oficinas y juzgados.

Casa de Alejandro Brown

Alexander Brown House

La Casa Alexander Brown es un ejemplo del estilo románico Richardson. El inventor y empresario Alexander Brown hizo construir la casa en 1895.

El revestimiento de mampostería roja es una combinación de arenisca y teja española. Los arcos de medio punto, la presencia masiva y la fachada asimétrica son características distintivas de la arquitectura del Renacimiento romano. La Casa Alexander Brown forma parte del Registro Nacional de Lugares Históricos desde 1988.

Museo de los primeros oficios y artesanías

Museum of Early Trades and Crafts

Charles Brigham y Willard P. Adden completaron el edificio que alberga el Museo de Oficios y Oficios Antiguos en 1900. Cuenta con mampostería de piedra, una torre y aberturas arqueadas para las puertas y ventanas, lo que le da una apariencia románica inconfundible.

Casa Samuel Cupples

Samuel Cupples House

Thomas B. Annan diseñó la Casa Samuel Cupples durante el apogeo de la arquitectura renacentista románica en los Estados Unidos. Completó la construcción de esta casa en 1890 para el rico empresario Samuel Cupples.

La casa presenta columnas cortas que sostienen arcos en la entrada con proyecciones de torres redondas que se asemejan a las de un castillo.

Castillo Smithsoniano

Smithsonian Castle

El diseño del Castillo Smithsonian no es un estilo puro sino más bien una combinación de arquitectura neogótica y románica. James Renwick Jr. diseñó los planos del Castillo Smithsonian y los presentó a un concurso a nivel nacional. Sus planes recibieron un voto unánime.

Los arquitectos diseñaron primero la fachada del edificio con mármol, pero el elevado coste llevó a los diseñadores a buscar alternativas. Se decidieron por la piedra arenisca roja Séneca porque era menos costosa y aún tenía un aspecto distintivo.

sala royce

Royce Hall

Royce Hall es un ejemplo tardío de la arquitectura del Renacimiento románico. Adorna el campus de UCLA y define el aspecto de esta universidad. El estudio de arquitectura de Los Ángeles, Alison.

La fachada policromada, los arcos escalonados y las torres cuadradas encarnan el estilo románico.

Si te gusta nuestra página por favor compártela con tus amigos. & Facebook

crafts

Post navigation

Previous Post: 10 ideas de cortinas de ventana arqueadas para cada estilo
Next Post: 55 trucos interesantes y prácticos para la decoración del hogar que deberías probar

Related Posts

  • 14 Gorgeous Scandinavian Living Rooms Dressed For Christmas
    14 preciosas salas de estar escandinavas vestidas para Navidad crafts
  • How To Get Rid Of Cockroaches
    Cómo deshacerse de las cucarachas crafts
  • How to Wash Pillows
    Cómo lavar almohadas crafts
  • 86 Beautiful Bathrooms and Design Ideas
    86 hermosos baños e ideas de diseño crafts
  • Dining Room Rugs – Must-Have Or Unessential?
    Alfombras de comedor: ¿imprescindibles o no esenciales? crafts
  • Show Your Love With A Heart Pillow – 7 DIY Projects
    Muestre su amor con una almohada en forma de corazón: 7 proyectos de bricolaje crafts
  • Polyiso Insulation – Rigid Boards
    Aislamiento Poliiso – Tableros Rígidos crafts
  • Outdated Bedroom Design Trends We Are Retiring and What to Do Instead
    Tendencias de diseño de dormitorios obsoletos que estamos abandonando y qué hacer en su lugar crafts
  • Mr. Handyman Gutter Services
    Mr. Handyman Servicios de canalones crafts

Copyright © 2025 PhoneNews.Net.

Powered by PressBook News WordPress theme