Diferencia entre MDF y madera contrachapada

Difference Between MDF and Plywood

El MDF y la madera contrachapada son materiales de construcción importantes, pero al elegir MDF frente a madera contrachapada, cada uno tiene ventajas e inconvenientes según su proyecto particular. Tanto el MDF como el contrachapado son productos de ingeniería y han ganado popularidad debido a su bajo costo en comparación con la madera maciza y su versatilidad.

Si bien comparten muchas similitudes, tienen características distintas que los hacen adecuados para propósitos específicos.

Difference Between MDF and Plywood

En esta comparación, exploraremos las diferencias entre estos productos similares, explorando sus fortalezas, costos y escenarios de mejor uso para ayudarlo a tomar una decisión informada para su próximo proyecto.

MDF versus madera contrachapada

El MDF y el contrachapado son productos de madera compuesta, pero tienen diferencias significativas que los hacen más adecuados para diferentes propósitos.

Composición

Tanto el MDF como el contrachapado son productos de madera de ingeniería, por lo que no son madera maciza. La madera contrachapada presenta láminas delgadas de chapa de madera que se unen bajo calor y presión con un pegamento fuerte. Estas chapas, o pilas, están dispuestas en un patrón de fibra cruzada. La madera contrachapada conserva un fuerte patrón de vetas de madera. Los fabricantes crean MDF comprimiendo fibras de madera con pegamento a altas temperaturas y presión. Esto crea un panel plano y uniforme, liso y sin vetas de madera.

Fortaleza

El MDF y el contrachapado son materiales de construcción resistentes. El MDF tiene una resistencia a la compresión particularmente fuerte debido a su densidad uniforme. Esto significa que puede soportar bien el peso y la presión. Esto lo hace adecuado para aplicaciones como estanterías. La madera contrachapada tiene más resistencia a la tracción que el MDF porque la disposición de vetas cruzadas de las láminas resiste bien las fuerzas de tracción y empuje. El MDF no es tan fuerte a este respecto. Esto es de particular importancia al aplicar tornillos y otros sujetadores. El MDF no sujeta tornillos y clavos tan bien como el contrachapado porque no es tan resistente cuando se somete a fuertes cargas de tracción y empuje.

Durabilidad

Tanto el contrachapado como el MDF son duraderos en determinados contextos. El MDF tiene una vulnerabilidad particular a la humedad porque hace que las fibras de madera del MDF se hinchen. Esto hace que el material se agriete e incluso se desintegre. La vulnerabilidad a la humedad del MDF tiene especial importancia en ambientes exteriores o húmedos como los baños. La madera contrachapada es más duradera que el MDF en términos de humedad y desgaste intenso. Si bien no es impermeable, la madera contrachapada puede soportar bien niveles moderados de humedad. La madera contrachapada para exteriores es la más resistente a la humedad. Además, la veta natural de la madera y la construcción en capas de madera contrachapada la hacen resistente al impacto y al desgaste.

Apariencia superficial

Los fabricantes crean MDF presionando fibras de madera y pegándolas. El resultado son tableros lisos ideales para proyectos que requieren un acabado impecable. El MDF es excelente si desea pintar, laminar o aplicar enchapado. La madera contrachapada es mejor si desea que se vea la veta natural de la madera. Puede comprar madera contrachapada de diferentes calidades y variedades de madera para mostrar los diferentes colores y realzar diversos estilos.

Trabajabilidad

Puede cortar y dar forma tanto al MDF como al contrachapado, pero generalmente es más fácil trabajar con el MDF que con el contrachapado. Tiene densidad y composición uniformes en todo el tablero, lo que permite cortes suaves y precisos con herramientas estándar para trabajar la madera. Los bordes del MDF son propensos a astillarse y astillarse. Puede evitar esto colocando bandas en los bordes o cubriendo el borde con chapas.

Al igual que el MDF, la madera contrachapada se puede cortar, pero debido a la veta única de cada capa, es necesaria cierta planificación para lograr bordes limpios. Puede obtener un borde limpio y atractivo en sus proyectos de madera contrachapada rellenando los espacios en las capas con masilla para madera y lijando para obtener un acabado suave.

Opciones de finalización

El MDF y el contrachapado tienen diferentes opciones de acabado debido a la diferente apariencia de sus superficies. Debido a su superficie lisa, el MDF es ideal para pintar, enchapar, laminar o agregar un revestimiento de melamina que aumenta la resistencia a la humedad. La madera contrachapada tiene una veta de madera natural que la hace mejor para realzarla con tintes o barnices. La madera contrachapada también funciona como superficie para pintar, pero la veta de la madera seguirá siendo obvia.

Peso

El peso del MDF y la madera contrachapada varía según el grosor y el tamaño de las tablas, pero medido en libras por pie cúbico, el MDF es la más pesada de las opciones de madera compuesta. El MDF está densamente compuesto de fibras de madera y pesa entre 50 y 80 libras por pie cúbico (800 a 1280 kg/m³). En promedio, el contrachapado es más liviano. Pesa entre 25 y 45 libras por pie cúbico (400 a 720 kg/m³). El peso de cada material no es tan importante para muchos trabajos pequeños de bricolaje, pero puede adquirir especial importancia en proyectos de mayor escala. También es un factor en la construcción de muebles, donde los materiales se levantan y transportan a largas distancias.

Costo

El costo del MDF y la madera contrachapada variará según la calidad, el tipo, el grosor y el tamaño de los tableros, así como de la región del fabricante y del proveedor. En general, el MDF es más asequible que el contrachapado porque se fabrica con fibra de madera y residuos. Esto significa que cuesta entre un 20% y un 30% menos que el contrachapado. La madera contrachapada es más cara debido al proceso de fabricación específico. El tipo de madera que utilizan los fabricantes para el enchapado es el factor que más determina el precio, así como la calidad del adhesivo. Las maderas contrachapadas especiales, como la madera contrachapada para exteriores y de calidad marina, son más caras que la madera contrachapada estándar para interiores.

Impacto medioambiental

La madera contrachapada y el MDF difieren en su impacto ambiental general debido a sus diferencias en materiales, proceso de fabricación, emisiones de COV y eliminación. Los fabricantes utilizan productos residuales como aserrín de aserraderos que procesan madera para producir MDF, por lo que esto ayuda a reducir el desperdicio y el uso de materias primas, pero ambos materiales tienen métodos de producción de energía relativamente altos. Ambos materiales también contienen importantes compuestos VOC en su pegamento, que emiten gases nocivos para el medio ambiente y para las personas. La madera contrachapada tiene un mayor potencial de reciclaje que el MDF porque sus componentes de madera pueden usarse como combustible, mantillo u otros materiales compuestos.

Mejor uso para MDF frente a madera contrachapada

Tanto el MDF como el contrachapado tienen ventajas y desventajas que entran en juego cuando se considera cuál utilizar para un proyecto en particular. Éstos son algunos de los mejores usos para cada material.

MDF

Gabinetes: el MDF es útil en gabinetes tanto en la cocina como en el baño, aunque debe estar alejado del agua y la humedad intensa para funcionar mejor. Su apariencia suave lo hace ideal para pintar, laminar y enchapar. Muebles: los fabricantes suelen utilizar MDF en el diseño de muebles de todo tipo y estilo, incluidos tocadores, estantes, mesas y consolas. Su densidad constante significa que es fácil de moldear y cortar en cualquier diseño. Molduras y molduras interiores: la superficie lisa y la manejabilidad del MDF lo hacen ideal para molduras interiores, como zócalos, molduras de techo y marcos de puertas. Paneles de pared: los paneles de MDF funcionan bien como paneles de pared debido a su superficie lisa, pero es mejor utilizar láminas delgadas de MDF en lugar de gruesas debido a su peso. Stands de exhibición y exhibición: el acabado brillante de los tableros MDF los hace buenos para exhibidores en constante cambio en tiendas y exhibiciones. Los diseñadores pueden modificar fácilmente la superficie del MDF utilizando pintura, laminado o enchapados para adaptarlo a su exhibición. Cajas de altavoces: el MDF es útil para cajas de altavoces y otras instalaciones acústicas porque la estructura densa del MDF absorbe el sonido.

Madera contrachapada

Aplicaciones estructurales: la madera contrachapada tiene una alta resistencia estructural y a la tracción, por lo que los constructores suelen utilizarla para aplicaciones estructurales como contrapisos, láminas para techos y paneles de paredes. Gabinetes y muebles: la madera contrachapada es útil en gabinetes y muebles cuando los constructores quieren darle a sus proyectos un aspecto de madera auténtica. La madera contrachapada es mejor que el MDF para gabinetes y muebles teñidos. Marina y navegación: el contrachapado de calidad marina resiste la corrosión y la degradación causada por la humedad, por lo que es útil para la construcción de embarcaciones y para estructuras marinas y exteriores como muelles y cubiertas. Revestimiento exterior: los constructores utilizan madera contrachapada en el exterior de las casas como revestimiento. La madera contrachapada es más duradera en ambientes exteriores cuando ha sido tratada con conservantes y acabados especiales. Proyectos de bricolaje: la madera contrachapada es especialmente popular en proyectos de bricolaje porque puede obtener diferentes tipos que tienen diferentes estilos. También es una buena base para teñir y pintar.

¿Cuándo debo utilizar MDF frente a madera contrachapada?

El uso de MDF frente a madera contrachapada depende de una variedad de factores determinados por su presupuesto, los requisitos del proyecto y las preferencias estéticas.

Cuándo utilizar MDF

Es necesario un acabado liso Aplicaciones interiores Límite de bajo costo El peso no es un problema

Cuándo utilizar madera contrachapada

Se requiere resistencia y durabilidad Veta de madera natural Ambientes exteriores o propensos a la humedad El peso es una preocupación Opciones de acabado versátiles

Si te gusta nuestra página por favor compártela con tus amigos. & Facebook