
El índigo es el color de la sabiduría, el poder y la conciencia espiritual. Está asociado con el tercer ojo o el chakra "que ve". Se cree que el índigo profundiza la conexión espiritual y proporciona sabiduría y conocimiento.
Los efectos psicológicos del índigo
Introspección y pensamiento profundo: Indigo lleva a las personas a participar en la autorreflexión. Un aura índigo puede indicar que alguien está en sintonía consigo mismo y con quienes lo rodean. Creatividad e imaginación: Indigo estimula el hemisferio derecho del cerebro, lo que potencia la creatividad. Misterio y profundidad: el tono oscuro y enigmático del índigo puede evocar sentimientos de misterio y profundidad. El color intrigante atrae a la gente y estimula la curiosidad.
Sistema Índigo y Chakras
La asociación del índigo con el chakra le da al color un significado espiritual.
El chakra del tercer ojo
El chakra del tercer ojo es uno de los chakras primarios en las tradiciones espirituales indias y orientales. El chakra también se conoce como chakra "ajna" en sánscrito. Se cree que es el centro de la sabiduría, la guía interior y la conciencia superior.
El chakra del tercer ojo suele estar simbolizado por una flor de loto de color índigo con dos pétalos situada en el centro de la frente. Indigo promueve la elevación de las energías de los chakras inferiores a vibraciones espirituales más altas.
Meditación e interpretación de los sueños
Muchos practicantes de meditación incorporan el color índigo en su práctica, principalmente cuando se centran en el chakra del tercer ojo. Durante la meditación, las personas con un chakra del tercer ojo desequilibrado visualizan una luz índigo o una flor de loto. El uso de cristales y piedras preciosas de color púrpura, índigo y violeta también despierta el tercer ojo.
El índigo en sueños representa la necesidad de paz, equilibrio y autodescubrimiento.
Índigo y espiritualidad
El significado espiritual del índigo es sinceridad, devoción y organización. Algunas tradiciones utilizan el índigo para rituales, vestimenta y joyería. Ayuda al usuario a aprovechar estas prácticas espirituales y energéticas. Indigo también permite una concentración profunda durante la meditación.
En La Biblia, la paleta de colores índigo (azul índigo y morado) simboliza riqueza, poder e importancia. Sólo los miembros de la familia real, los nobles y los miembros del consejo vistieron el color durante la era isabelina.
Índigo en la vida cotidiana
En Moda y Diseño
Las marcas de moda utilizan el tinte índigo extraído de la planta Indigofera en los textiles. Los tintes índigo sintéticos son colorantes esenciales para la ropa de mezclilla y los jeans azules.
En el diseño de interiores, la profundidad y riqueza del índigo añaden un toque lujoso al espacio. Pero usarlo en grandes secciones sin interrupción puede resultar abrumador.
En Sanación y Terapia
La asociación del índigo con el chakra del tercer ojo se atribuye a su uso en curación y terapia. Los terapeutas utilizan el color índigo en diversas formas.
Aromaterapia: Los aceites esenciales como lavanda, salvia y sándalo se aplican tópicamente o en un difusor. Los aceites resuenan con la capacidad del índigo para promover la relajación, la intuición y la conexión espiritual. Arteterapia: Indigo es popular en la arteterapia ya que promueve la creatividad y la imaginación. Los clientes utilizan la expresión artística para explorar sus emociones, pensamientos y experiencias. Meditación: Los accesorios de color índigo o como color focal en el espacio de meditación ayudan en las prácticas de atención plena. Terapia de color: el índigo cura enfermedades relacionadas con el chakra del tercer ojo. Dolores de cabeza, defectos visuales, problemas de oído y tensión son algunos de los efectos físicos de un chakra del tercer ojo desequilibrado.
Tonos de índigo
El índigo se encuentra entre el azul y el violeta en la rueda de colores. También es uno de los siete colores del arco iris.
Categoría de sombra | Nombre de la sombra | Número hexadecimal |
---|---|---|
Luz | Bígaro | #CCCCFF |
Lavanda índigo | #9457EB | |
Zafiro | #OF52BA | |
Medio | Índigo clásico | #4B0082 |
Índigo eléctrico | #6F00FF | |
Índigo persa | #32127A | |
Oscuro | Azul medianoche | #191970 |
Azul de Prusia | #003153 | |
Índigo profundo | #2B0071 |
Tonos índigo claros
Bígaro: Bígaro es un delicado tono azul violeta que lleva el nombre de la flor de bígaro (Vinca minor). El color es suave y calmante. Lavender Indigo: este tono claro de azul y violeta es popular en la moda, el interior y el diseño gráfico. El color simboliza la serenidad o la frialdad. Zafiro: El zafiro es un azul intenso y vibrante que recuerda a la piedra preciosa. Se asocia con la elegancia, la realeza y el lujo.
Tonos índigo medios
Índigo clásico: El índigo clásico o tradicional lleva el nombre del tinte natural derivado de la planta Indigofera. La gente lo ha utilizado durante siglos para teñir textiles y otros materiales. Índigo eléctrico: este tono azul violeta brillante y saturado es enérgico, dinámico e intenso. A menudo se asocia con la música y la cultura electrónica. Índigo persa: El índigo persa tiene un tono ligeramente violáceo y es más oscuro que otros tonos de índigo. Es una opción de color popular en la ropa y el arte tradicional persa.
Tonos índigo oscuros
Azul medianoche: El azul medianoche es un tono oscuro de azul, ligeramente más oscuro que el color del tinte índigo. Se parece al color del cielo nocturno a medianoche. Azul de Prusia: el azul de Prusia es un tono azul índigo con un matiz rojizo. Es común en pinturas, esmaltes y lacas. Deep Indigo: Este color azul violeta oscuro tiene máxima saturación. Se asocia con el misterio, la sofisticación y el mal humor.
Expresiones idiomáticas comunes relacionadas con el color índigo
Hacia el azul: entrar o explorar algo desconocido o incierto, a menudo con una sensación de aventura o emoción. Niño índigo: Un concepto New Age que se refiere a un niño con rasgos únicos o sobrenaturales. Un niño índigo es intuitivo, sensible o espiritualmente dotado. Sentirse triste: Un sentimiento de tristeza o desesperación causado por la decepción, el desánimo o el duelo.
Si te gusta nuestra página por favor compártela con tus amigos. & Facebook